Promover la capacitación de Asistentes de Director preparados para enfrentar con éxito los desafíos de un rodaje cinematográfico profesional, y/o en su caso, coadyuvar a la sensibilización hacia los muy diversos retos que el oficio del Asistente de Director requiere saber superar.
• El cine y sus derivados: clones, similares y conexos
• Las fases del proceso/procedimiento cinematográfico
• El guión como base y fundamento de los trabajos de un rodaje
• Las funciones del Director y AD y sus responsabilidades
• Procedimientos básicos
>> Ejercicio: Hacer un desglose de guion: los participantes deberán leer un fragmento de un guion previamente seleccionado y firmar un NDA (Acuerdo de confidencialidad).
Deberá ser enviado al instructor para su revisión antes de la segunda sesión.
• Procedimientos básicos
• Consultas con el/la director(a)
• La normatividad ineludible de la producción
>>Ejercicio: Hacer un plan de trabajo basado en el guion, y el desglose ya elaborado,
mismo que deberá ser enviado al instructor para su revisión, antes de la tercera sesión.
• Distintos planes de trabajo
• La selección del crew en función del proyecto
• El key 2nd AD como pieza crucial
• El resto del "crew" de Dirección
• El equipo de locaciones, casting & extras.
• Necesidades especiales (SFX, VFX, época, prostéticos)
• El día a día
• Scoutings creativos
• Pruebas
• Juntas
• Entrenamientos especiales
• Ajustes al desglose y al plan de rodaje. Las versiones subsecuentes y su dispersión.
• Estimados de horarios de rodaje globales
• Shot lists y/o Story boards.
• Procedimientos básicos y otras consideraciones.
• Ajustes al desglose y Plan de Trabajo en función del Scout
• Junta de Producción
• Show and Tells
• "Side bars" y ajustes de fin de preparación.
• La hoja de llamado diaria
• La importancia de conocer los tiempos de preparación REALISTAS de cada parte de la producción.
• Procedimientos de rutina básicos.
• La lista de shots o los story boards.
• Pertinencia de las juntas con el director y fotógrafo al inicio del día.
• La importancia del tiempo.
• Los Safety Meetings.
• Los horarios de comida, su importancia, y el uso de la hora de la comida
• ¿Se está logrando lo planeado? Estrategias básicas para cuando esto no está
sucediendo.
• Importancia de acabar a la hora programada.
• El reporte de producción diario
• Imprevistos y ajustes al plan y desglose sobre la marcha.
• Cierre del taller.
Promover la capacitación de Asistentes de Director preparados para enfrentar con éxito los desafíos de un rodaje cinematográfico profesional, y/o en su caso, coadyuvar a la sensibilización hacia los muy diversos retos que el oficio del Asistente de Director requiere saber superar.
• El cine y sus derivados: clones, similares y conexos
• Las fases del proceso/procedimiento cinematográfico
• El guión como base y fundamento de los trabajos de un rodaje
• Las funciones del Director y AD y sus responsabilidades
• Procedimientos básicos
>> Ejercicio: Hacer un desglose de guion: los participantes deberán leer un fragmento de un guion previamente seleccionado y firmar un NDA (Acuerdo de confidencialidad).
Deberá ser enviado al instructor para su revisión antes de la segunda sesión.
• Procedimientos básicos
• Consultas con el/la director(a)
• La normatividad ineludible de la producción
>>Ejercicio: Hacer un plan de trabajo basado en el guion, y el desglose ya elaborado,
mismo que deberá ser enviado al instructor para su revisión, antes de la tercera sesión.
• Distintos planes de trabajo
• La selección del crew en función del proyecto
• El key 2nd AD como pieza crucial
• El resto del "crew" de Dirección
• El equipo de locaciones, casting & extras.
• Necesidades especiales (SFX, VFX, época, prostéticos)
• El día a día
• Scoutings creativos
• Pruebas
• Juntas
• Entrenamientos especiales
• Ajustes al desglose y al plan de rodaje. Las versiones subsecuentes y su dispersión.
• Estimados de horarios de rodaje globales
• Shot lists y/o Story boards.
• Procedimientos básicos y otras consideraciones.
• Ajustes al desglose y Plan de Trabajo en función del Scout
• Junta de Producción
• Show and Tells
• "Side bars" y ajustes de fin de preparación.
• La hoja de llamado diaria
• La importancia de conocer los tiempos de preparación REALISTAS de cada parte de la producción.
• Procedimientos de rutina básicos.
• La lista de shots o los story boards.
• Pertinencia de las juntas con el director y fotógrafo al inicio del día.
• La importancia del tiempo.
• Los Safety Meetings.
• Los horarios de comida, su importancia, y el uso de la hora de la comida
• ¿Se está logrando lo planeado? Estrategias básicas para cuando esto no está
sucediendo.
• Importancia de acabar a la hora programada.
• El reporte de producción diario
• Imprevistos y ajustes al plan y desglose sobre la marcha.
• Cierre del taller.