Cine Directo: Realización Documental con Juan Manuel Sepúlveda

Modalidad:
Presencial Instalaciones de ESCINE, Mesones #53 Col. Centro, CDMX
Fecha:
6, 7, 9, 12, 14 y 16 febrero del 2024
Horario:
17:00 a 20:00 hrs horario CDMX
Precio:
$ 1,500.00 MXN

El objetivo de este taller es proveer a los participantes de un panorama amplio y comprensivo de la forma del cine directo, desde el repaso histórico, el análisis formal y la práctica cinematográfica.

Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para analizar a profundidad la forma del cine directo y aproximarse a la realización cinematográfica utilizando sus postulados éticos y estéticos.

Al final del taller, los participantes elaborarán una pieza cinematográfica dentro del canon establecido por el cine directo.

Día 1

1. Primera aproximación a la forma del cine directo:

  • ¿Qué lo define?
  • ¿Qué lo constituye?

2. Recorrido histórico y análisis formal de las diversas expresiones del cine directo en las distintas geografías cinematográficas.

Día 2

3. Realización de cine directo I:  

  • El cine directo entre la vanguardia y la práctica de la des-sujeción: de la reafirmación al desasimiento del yo, en la compleja relación con el otro.

Día 3

4. Producción de cine directo:

  • Repaso básico de producción de cine a través de la lente del cine directo (retórica para las aplicaciones, fuentes de financiamiento, mercados).

5. Presentación y discusión de los proyectos a realizarse por los alumnos.  

Día 4

6. Realización del cine directo II:

  • Estudios de caso de los procesos de dos de las películas realizadas por el tallerista: “Lecciones para una guerra” (2012) y “La vida suspendida de Harley Prosper” (2018).

7. Repaso de producción.

Día 5

8. Nuevas tendencias del cine directo:

  • Recorrido por el panorama actual de lo que podría caber dentro de la forma cine directo.
  • Repaso de realización.

9. Primera etapa de revisión y análisis de los ejercicios finales.

Día 6

10. Segunda etapa de revisión y análisis de los ejercicios finales.

¡Inscribirme ya!

Cine Directo: Realización Documental con Juan Manuel Sepúlveda

Director:
Precio:
$ 1,500.00 MXN
Descripción:

El objetivo de este taller es proveer a los participantes de un panorama amplio y comprensivo de la forma del cine directo, desde el repaso histórico, el análisis formal y la práctica cinematográfica.

Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para analizar a profundidad la forma del cine directo y aproximarse a la realización cinematográfica utilizando sus postulados éticos y estéticos.

Al final del taller, los participantes elaborarán una pieza cinematográfica dentro del canon establecido por el cine directo.

Día 1

1. Primera aproximación a la forma del cine directo:

  • ¿Qué lo define?
  • ¿Qué lo constituye?

2. Recorrido histórico y análisis formal de las diversas expresiones del cine directo en las distintas geografías cinematográficas.

Día 2

3. Realización de cine directo I:  

  • El cine directo entre la vanguardia y la práctica de la des-sujeción: de la reafirmación al desasimiento del yo, en la compleja relación con el otro.

Día 3

4. Producción de cine directo:

  • Repaso básico de producción de cine a través de la lente del cine directo (retórica para las aplicaciones, fuentes de financiamiento, mercados).

5. Presentación y discusión de los proyectos a realizarse por los alumnos.  

Día 4

6. Realización del cine directo II:

  • Estudios de caso de los procesos de dos de las películas realizadas por el tallerista: “Lecciones para una guerra” (2012) y “La vida suspendida de Harley Prosper” (2018).

7. Repaso de producción.

Día 5

8. Nuevas tendencias del cine directo:

  • Recorrido por el panorama actual de lo que podría caber dentro de la forma cine directo.
  • Repaso de realización.

9. Primera etapa de revisión y análisis de los ejercicios finales.

Día 6

10. Segunda etapa de revisión y análisis de los ejercicios finales.

¡Comprar ya!
Más imágenes:
No items found.