Cortometraje con Kim Torres

Modalidad:
En línea, Vía Zoom
Fecha:
22, 25, 29 de julio y 1 de agosto del 2025
Horario:
17:00 a 21:00 hrs horario CDMX
Precio:
$ 1,900.00 MXN

Este taller es una invitación a sumergirse en el proceso teórico de creación de un cortometraje, desde la idea inicial hasta su llegada al público. A partir de experiencias compartidas por la tallerista, casos de estudio y ejercicios prácticos para realizar en casa, podrás explorar maneras de conectar con tus visiones creativas, traducirlas en una película posible y abrir caminos para compartirla con una audiencia.

Día 1

  1. Del pensamiento a la palabra: escritura de guión. 
  • Descripciones del tiempo y espacio.
  • El acto de escuchar: diálogo y la omisión.
  • Dosificación de información.
  • Escritura como ejercicio de montaje.
  • Estructuras y figuras de una película propia. 

Día 2

2. Orientarse sin encerrarse: construyendo un lenguaje.

  • Mapas y brújulas para una posible película.
  • Investigación de campo: observación del mundo visible y no visible. 
  • Investigación de referencias en literatura, pintura, fotografía, poesía, cine y música y más.
  • Creación de bitácoras y cuadernos de trabajo.


Día 3
3. El arte de la colaboración: preproducción y el trabajo en set.

  • Estrategias para un proceso de casting empático y asertivo.
  • Los ensayos y la creación de un lenguaje en común. 
  • Conocimiento y manejo del lenguaje técnico.
  • Dirigir como arte de canalización y comunicación.


Día 4
4. Del corte final a la pantalla: montaje, postproducción y distribución.

  • Montaje como reescritura.
  • El diseño sonoro como transformación de la realidad.
  • Corrección de color y la atmósfera. 
  • Introducción a la negociación con agentes de venta y distribuidores.
  • Redes de distribución: festivales, streaming, espacios comunitarios y futuros posibles.

¡Inscribirme ya!

Cortometraje con Kim Torres

Director:
Precio:
$ 1,900.00 MXN
Descripción:

Este taller es una invitación a sumergirse en el proceso teórico de creación de un cortometraje, desde la idea inicial hasta su llegada al público. A partir de experiencias compartidas por la tallerista, casos de estudio y ejercicios prácticos para realizar en casa, podrás explorar maneras de conectar con tus visiones creativas, traducirlas en una película posible y abrir caminos para compartirla con una audiencia.

Día 1

  1. Del pensamiento a la palabra: escritura de guión. 
  • Descripciones del tiempo y espacio.
  • El acto de escuchar: diálogo y la omisión.
  • Dosificación de información.
  • Escritura como ejercicio de montaje.
  • Estructuras y figuras de una película propia. 

Día 2

2. Orientarse sin encerrarse: construyendo un lenguaje.

  • Mapas y brújulas para una posible película.
  • Investigación de campo: observación del mundo visible y no visible. 
  • Investigación de referencias en literatura, pintura, fotografía, poesía, cine y música y más.
  • Creación de bitácoras y cuadernos de trabajo.


Día 3
3. El arte de la colaboración: preproducción y el trabajo en set.

  • Estrategias para un proceso de casting empático y asertivo.
  • Los ensayos y la creación de un lenguaje en común. 
  • Conocimiento y manejo del lenguaje técnico.
  • Dirigir como arte de canalización y comunicación.


Día 4
4. Del corte final a la pantalla: montaje, postproducción y distribución.

  • Montaje como reescritura.
  • El diseño sonoro como transformación de la realidad.
  • Corrección de color y la atmósfera. 
  • Introducción a la negociación con agentes de venta y distribuidores.
  • Redes de distribución: festivales, streaming, espacios comunitarios y futuros posibles.

¡Comprar ya!
Más imágenes:
No items found.