Diseño de Producción/Dirección de Arte con Nohemí González

Modalidad:
En línea, vía Zoom
Fecha:
19, 23, 26 y 30 de mayo
Horario:
17:00 a 21:00 hrs horario CDMX
Precio:
$ 2,900.00 MXN

Mostrar e involucrar a los participantes en las diferentes fases donde el diseño de producción/dirección de arte interviene en una obra audiovisual dando herramientas para que puedan implementarlo en sus proyectos.

Día 1

  1. Introducción al diseño de arte y diseño de producción.
  • Funciones del departamento de arte, equipos posibles.
  • Formación académica y fuentes de información.
  • Habilidades necesarias para pertenecer al departamento de arte: ¿cómo iniciar en el departamento de arte?
  • Selección de guiones y aproximación inicial de proyectos.
  • Lectura de guion, primeras impresiones, reuniones con equipo clave.

* Se proporcionará un extracto de 3 guiones para leer con anterioridad a la sesión para poder trabajar sobre ello durante el taller.

Día 2

  1. Desglose, presupuestos, investigación y visualización inicial.
  • Categorización de elementos y notas paralelas.
  • Mood board y establecimiento de herramientas de comunicación.
  • Acercamiento al tema principal e inves7gación.
  • Comunicación con otros departamentos para generar una idea común (dirección,
  • fotogra]a, vestuario, maquillaje, producción).
  • Selección de equipo ideal para el proyecto.
  • La importancia del scou7ng temprano (Locaciones/Foro)

* Se proporcionará formatos en correlación a los guiones previos para trabajar sobre ello en la siguiente sesión (ejercicio en casa entre sesiones).

Día 3

  1. Desarrollo y ejecución de ideas.
  • Una producción al paralelo: logística y creatividad.
  • Diseño concreto y planeación.
  • Atmósferas, tono y estilo.
  • Definición y supervisión de áreas paralelas (decoración, diseño, programación, construcción, props)
  • Plasticidad y flexibilidad en el proceso de preparación (pruebas, cambios de espacios y nuevas ideas, interrelación con otros departamentos)
  • La movilidad del presupuesto.

* Realización de visualización personal de los guiones previamente mostrados (ejercicio en casa entre sesiones a entregar vía e-mail para revisión y se presentará feedback).

Día 4

  1. Rodaje, set y cierre de proyectos.
  • Manejo de set: división de roles, logística, montaje, rodaje y desmontaje
  • Supervisión de resultados en cámara
  • Documentación de procesos en preproducción y rodaje.
  • Cierre de proyectos.
  • Feedback general de las presentaciones mostradas, ejemplos puntuales se mostrarán a todos y se discutirán.
  • ¿Involucramiento en post producción? ¿Qué esperar del resultado final?

* Se analizarán diferentes sets, se mostrará extractos de una carpeta finalizada con entrega para ver el desarrollo final de un proyecto.

¡Inscribirme ya!

Diseño de Producción/Dirección de Arte con Nohemí González

Director:
Precio:
$ 2,900.00 MXN
Descripción:

Mostrar e involucrar a los participantes en las diferentes fases donde el diseño de producción/dirección de arte interviene en una obra audiovisual dando herramientas para que puedan implementarlo en sus proyectos.

Día 1

  1. Introducción al diseño de arte y diseño de producción.
  • Funciones del departamento de arte, equipos posibles.
  • Formación académica y fuentes de información.
  • Habilidades necesarias para pertenecer al departamento de arte: ¿cómo iniciar en el departamento de arte?
  • Selección de guiones y aproximación inicial de proyectos.
  • Lectura de guion, primeras impresiones, reuniones con equipo clave.

* Se proporcionará un extracto de 3 guiones para leer con anterioridad a la sesión para poder trabajar sobre ello durante el taller.

Día 2

  1. Desglose, presupuestos, investigación y visualización inicial.
  • Categorización de elementos y notas paralelas.
  • Mood board y establecimiento de herramientas de comunicación.
  • Acercamiento al tema principal e inves7gación.
  • Comunicación con otros departamentos para generar una idea común (dirección,
  • fotogra]a, vestuario, maquillaje, producción).
  • Selección de equipo ideal para el proyecto.
  • La importancia del scou7ng temprano (Locaciones/Foro)

* Se proporcionará formatos en correlación a los guiones previos para trabajar sobre ello en la siguiente sesión (ejercicio en casa entre sesiones).

Día 3

  1. Desarrollo y ejecución de ideas.
  • Una producción al paralelo: logística y creatividad.
  • Diseño concreto y planeación.
  • Atmósferas, tono y estilo.
  • Definición y supervisión de áreas paralelas (decoración, diseño, programación, construcción, props)
  • Plasticidad y flexibilidad en el proceso de preparación (pruebas, cambios de espacios y nuevas ideas, interrelación con otros departamentos)
  • La movilidad del presupuesto.

* Realización de visualización personal de los guiones previamente mostrados (ejercicio en casa entre sesiones a entregar vía e-mail para revisión y se presentará feedback).

Día 4

  1. Rodaje, set y cierre de proyectos.
  • Manejo de set: división de roles, logística, montaje, rodaje y desmontaje
  • Supervisión de resultados en cámara
  • Documentación de procesos en preproducción y rodaje.
  • Cierre de proyectos.
  • Feedback general de las presentaciones mostradas, ejemplos puntuales se mostrarán a todos y se discutirán.
  • ¿Involucramiento en post producción? ¿Qué esperar del resultado final?

* Se analizarán diferentes sets, se mostrará extractos de una carpeta finalizada con entrega para ver el desarrollo final de un proyecto.

¡Comprar ya!
Más imágenes:
No items found.