1. La pregunta filosófica o tesis
Esta sesión estará más dedicada a la escritura de una idea inicial para llevarla al guión.
1.1 ¿Cuál es la tesis de la película, que yace debajo de la superficie?
1.2 Tesis de los personajes.
2. La escritura como ejercicio de montaje
En esta sesión abordaremos el trabajo de edición desde la concepción de las palabras para escribir un guión.
2.1 La edición desde el interior de una escena.
3. Conceptualización de una idea
Compartiremos distintas estrategias para aproximarse al lenguaje visual y sonoro de una película.
3.1 Creación de “biblias” o cuadernos de trabajo.
3.2 Búsqueda del lenguaje, cómo encontrar las reglas propias sin crear rigidez.
3.3 Búsqueda de referencias variadas: literatura, pintura, fotografía, poesía.
4. Trabajo Actoral y el paso al largometraje
Abordaremos estrategias para aproximarse a un proceso de casting empático y asertivo. Además hablaremos de manera general de qué procesos cambian entre un cortometraje y un largometraje.
4.1 El casting y sus diversas aproximaciones.
4.2 Los ensayos y la creación de un lenguaje en común.
4.3 La construcción de los vínculos y la confianza.
4.4 Cómo navegar el largometraje y los procesos de larga duración.
1. La pregunta filosófica o tesis
Esta sesión estará más dedicada a la escritura de una idea inicial para llevarla al guión.
1.1 ¿Cuál es la tesis de la película, que yace debajo de la superficie?
1.2 Tesis de los personajes.
2. La escritura como ejercicio de montaje
En esta sesión abordaremos el trabajo de edición desde la concepción de las palabras para escribir un guión.
2.1 La edición desde el interior de una escena.
3. Conceptualización de una idea
Compartiremos distintas estrategias para aproximarse al lenguaje visual y sonoro de una película.
3.1 Creación de “biblias” o cuadernos de trabajo.
3.2 Búsqueda del lenguaje, cómo encontrar las reglas propias sin crear rigidez.
3.3 Búsqueda de referencias variadas: literatura, pintura, fotografía, poesía.
4. Trabajo Actoral y el paso al largometraje
Abordaremos estrategias para aproximarse a un proceso de casting empático y asertivo. Además hablaremos de manera general de qué procesos cambian entre un cortometraje y un largometraje.
4.1 El casting y sus diversas aproximaciones.
4.2 Los ensayos y la creación de un lenguaje en común.
4.3 La construcción de los vínculos y la confianza.
4.4 Cómo navegar el largometraje y los procesos de larga duración.