Día 1
1. Historia Piano. Producción De Cine. Impartido por: Equipo Piano y Mónica Moreno.
- Historia de Piano (producción, distribución y series).
- Tipos de películas se ha buscado hacer en producción y distribución.
- ¿Qué áreas integran Piano?
- ¿Quiénes son las cabezas de esas áreas y cómo funcionan?
- ¿Cómo definimos el trabajo que hacemos en Piano?
Día 2
2. Producción. Impartido por: Mónica Moreno.
- Breakdown
- Plan de Rodaje
- Presupuestar. Movie Magic y/o excel
- Presupuesto
- Flujo de Efectivo
- Fondos Nacionales
Día 3
3. Financiamiento y Coproducciones. Impartido por: Julio Chavezmontes.
- Tipos de carpeta: carpetas para fondos, para financiadores privados y para persuadir al crew.
- Pitch.
- Coproducción, foros de coproducción y laboratorios.
- Esquemas de coproducción.
- Inversión en especie.
Día 4 y 5
4. Distribución. Impartido por: Ester Bernal. [3]
- Explicación del proceso productivo, del desarrollo a la distribución.
- Derechos de explotación.
- Reconocimiento de la película.
- Definición de público objetivo: diseño de audiencias.
- Press kit.
- Agentes de ventas: cómo abordarlos, cómo vender nuestro producto.
- Distribuidores: quiénes son, cómo abordarlos, cómo vender nuestro producto.
- Festivales de cine.
- Esquemas de lanzamiento en cines.
- Lanzamiento en cines: campaña de promoción, plan de lanzamiento, y plan de exhibición.
- EFICINE: Carpeta de distribución.
- Presupuestos de distribución.
Día 6
5. Televisión. Impartido por: Linda Díaz.
- El Mercado: ¿Quiénes son mis clientes potenciales? ¿Qué buscan? ¿Cuáles son sus BRIEF? ( Netflix, Amazon, Vix, Disney, Warner, Paramount, Apple, Movistar…) ¿Cómo hacer inteligencia de mercado?
- Cómo seleccionamos proyectos en PTV y cómo desarrollamos/curamos los proyectos para proponerlos a las plataformas o canales de T.V.
Día 7
6. Módulo 7: Impartido por: Linda Díaz.
- Modelo de producción original vs modelo de coproducción o preventas. Que implica uno u otro. Ventajas y desventajas.