José Luis Guerín es director de cine y guionista español. Comienza a rodar cortometrajes con quince años,
entre sus trabajos destaca "Memorias de un paisaje" (1975), "Naturaleza muerta"
(1981), "Elogio de las musas" (1977) y "La dramática pubertad de Alicia" (1978).
En 1985 rueda su primer largometraje llamado "Los motivos de Berta", presentada en
el Fórum de Cine Joven del Festival de Berlín. Esta película obtiene el Premio de Calidad
concedido por el Ministerio de Cultura, entre otros premios.
En 1990 rueda "Innisfree", documental premiado con el Premi Ciutat de Barcelona
1991, entre otros galardones.
El Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales le subvenciona su tercer
largometraje "Tren de sombras" (1997), en el que recuerda el mundo de las viejas
películas familiares; con este largometraje obtiene varios premios como los Méliès de
Oro y de Plata otorgados por la Federación Europea de Festivales de Cine Fantástico.
Rueda en 2001 "En construcción", documental con el que obtiene varios premios como
el Premio Nacional de Cine, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, y Goya a la Mejor Película documental. Durante esta época colabora con la
Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
En 2007 estrena "En la ciudad de Sylvia", un drama, con el que obtiene el Premio al
Mejor Director de la Asociación de Cronistas del Espectáculo. Ese año también dirige
el documental en blanco y negro "Unos fotos en la ciudad de Silvia", sobre su anterior
película de ficción.
En 2010 dirige el documental "Invitado", un diario de viaje del propio realizador
grabado en blanco y negro en veinte localidades distintas sobre diferentes encuentros
y sucesosque tienen como trasfondo los festivales de cine.